Clases de ballet en la EBMA

Escuela Ballet Marina Arnal

Curso regular

EBMA

Ofrecemos una gran variedad de clases semanales, de lunes a sábado, en horario de mañana y tarde. Disponemos de clases de ballet de todos los niveles, así como diferentes clases complementarias para cada uno de los niveles (Puntas, Varones, Repertorio, Preparación Física, Paso a dos…)

Niveles de ballet

Cada paso que das cuenta

PRE-BALLET

De 4 a 6 años

Este nivel se contempla para niñas y niños de entre 4 y 6 años* que dan sus primeros pasos en el ballet.

El objetivo de este nivel es dar a conocer a los más pequeños la danza desde un punto de vista lúdico, abordando la iniciación desde un punto de vista transversal donde a través del movimiento, la música y la expresión corporal se van acercando poco a poco a la danza clásica.

En este nivel se imparten 1 o 2 clases a la semana con una duración de 1 hora y la estructura de la clase se divide en una primera parte de trabajo en el suelo compuesta por ejercicios básicos de control postural, movilidad, flexibilidad y una segunda parte de juegos simbólicos y dinámicas de expresión corporal para trabajar el ritmo, la coordinación, la creatividad y aprender el vocabulario básico de algunos pasos de ballet.

Iniciacion

De 6 a 10 años

Este nivel busca la introducción real a la danza clásica y comprende una franja de edad aproximada entre los 6 y 10 años*, dependiendo de la velocidad de aprendizaje de cada alumno. Las clases de este nivel se imparten 2 días por semana con una duración de 1 hora cada día. La estructura de la clase se divide en una primera parte de trabajo postural y de la condición física básica en el suelo para mejorar la movilidad, flexibilidad y fuerza; una segunda parte de trabajo en la barra donde se inician en los pasos y combinaciones básicas del ballet desarrollando su coordinación y fuerza; y una última parte de trabajo en el centro con combinaciones básicas técnicas, así como ejercicios de dinámica de movimiento y saltos. La finalidad de este nivel es dotar a los alumnos de los conocimientos básicos en cuanto a vocabulario, técnica y capacidades físicas básicas para poder progresar a niveles superiores.

Intermedio

Desde 10 años

En este nivel se asienta y consolida la técnica y las capacidades físicas de los alumnos. La franja de edad en este nivel es muy amplia, desde los 10 años* en adelante, siendo principalmente el nivel el que determina la evolución de cada alumno. Este nivel se subdivide a su vez en Intermedio I, II y III, siendo cada uno de los niveles una progresión del anterior tanto en dificultad con en horas de trabajo semanal hasta alcanzar un nivel avanzado.

Intermedio I (Bajo)

En este nivel se imparten clases entre 2 y 3 días a la semana dependiendo de la progresión de cada alumno con una duración de entre 1 hora y 30 minutos y 2 horas cada clase. Lo normal es que esté compuesto por alumnos de entre 10 y 12 años* de edad, aunque puede variar en función de las circunstancias individuales de cada uno. El objetivo de este nivel es asentar la bases de la técnica académica, llegando a introducir poco a poco todos los ejercicios que componen la barra, el centro y los saltos. En este nivel los alumnos se inician en el trabajo de preparación física específica para el ballet mediante ejercicios dentro de la clase y del calentamiento y programación de ejercicios básicos de flexibilidad y fuerza para trabajar en casa. Las alumnas que están preparadas se inician en el trabajo de puntas y los varones comienzan con ejercicios básicos de técnica masculina dentro de las clases de ballet.

Intermedio II (Intermedio)

En este nivel se incrementan la horas de formación de los alumnos en unas 6-8 horas de entrenamiento semanal divididas en 3 días a la semana comprendiendo una franja de edad de entre los 12 y 14 años* aproximadamente. En este nivel se comienza a seleccionar a los alumnos que por su interés, trabajo y capacidades técnicas y físicas desarrolladas en los años previos puedan formar parte del programa de proyección profesional cuyo fin es la formación de alto rendimiento para la profesionalización en ballet clásico y contemporáneo. Los alumnos comienzan con una clase de preparación física especializada a la semana e incrementan en horas de trabajo de puntas, así como la dificultad en las combinaciones de técnica de varones, e inician un trabajo más específico y técnico del repertorio clásico.

Intermedio III (Intermedio Alto)

Este nivel busca asentar la técnica académica antes de un trabajo de perfeccionamiento, entrenando principalmente la coordinación y la fuerza en la ejecución de todos los pasos de ballet de la barra, el centro y los saltos. Así mismo, en este nivel se consolida todo el vocabulario académico aprendiendo e interiorizando todos los pasos de ballet. El entrenamiento semanal asciende a 8-12 horas repartidas entre 3 y 4 días a la semana, con alumnos en una franja de edad de 14 a 16 años*. Todas las clases de ballet a partir de este nivel son de 2 horas de duración y las clases complementarias (Puntas, Varones, Repertorio, Contemporáneo y Preparación Física) son de 1 hora. A partir de este nivel los alumnos de proyección profesional pueden optar a packs de entrenamiento en sus tarifas.

Avanzado

Desde 16 años

Este nivel busca el perfeccionamiento técnico de toda la técnica adquirida en los años previos de formación. En este nivel los alumnos comienzan con clases de danza contemporánea para complementar su formación y adecuarla a las necesidades y requerimientos del mundo profesional, e incrementan las horas de entrenamiento de puntas, técnica de varones, preparación física y repertorio con más clases a la semana. El entrenamiento asciende a 14-18 horas a la semana en función de cada alumno, repartidas entre 4-5 días a la semana, con alumnos a partir de 16 años*. En este nivel se combinan clases avanzadas con clases de nivel intermedio alto, todas ellas de 2 horas de duración, para seguir depurando la técnica alternando clases más difíciles y virtuosas a nivel coordinativo con clases más técnicas y de combinaciones sencillas en las que se busca trabajar más la fuerza y la limpieza de los pasos. Los alumnos a partir de este nivel se inician en clases de “Pas de Deux” (Paso a dos) durante los cursos intensivos de navidad y verano.

Programa de alto rendimiento

Desde 16 años

Este nivel está reservado para aquellos alumnos que estén en su última etapa formativa, a partir de los 16 años y cuyo fin sea la preparación para audiciones a compañías profesionales para conseguir un contrato de trabajo. Para poder acceder a este nivel y por consecuencia a la tarifa del Pack Alto Rendimiento, es necesario superar los criterios actitudinales, técnicos, físicos y académicos que requerirá la dirección del centro. Se valorará sobre todo la actitud del alumno y su predisposición al trabajo, esfuerzo y disciplina, su nivel técnico y su capacidad física para poder entrenar las horas requeridas en el plan de formación, así como su capacidad para autosugestionar su vida fuera del centro y su rendimiento escolar con el entrenamiento específico de Alto Rendimiento. Los alumnos seleccionados para formar parte del programa de Alto Rendimiento serán llamados a una reunión junto con los familiares donde se les informará de las características del mismo. El programa de Alto Rendimiento se compone de una planificación individual de la semana de clases, clases particulares de perfeccionamiento, así como el seguimiento de preparación física específica de forma personal con el preparador físico con un volumen aproximado de 20-25 horas a la semana de entrenamiento.

Clases de Adultos

Ballet, contemporáneo y pilates

Estas clases tienen como fin acercar la danza y sus beneficios a todas aquellas personas adultas que quieran iniciarse en este mundo, a través de clases de iniciación al ballet, la danza contemporánea y el pilates. En estas clases se hace un trabajo similar al de las clases infantiles de iniciación pero adaptadas a las capacidades y necesidades de los adultos. Se trabaja la condición física de base y el control postural mediante ejercicios en el suelo con ejercicios de flexibilidad y fuerza, y la técnica y coordinación con ejercicios en la barra y en el centro y la improvisación en las clases de danza contemporánea. No se exige ningún requisito específico para entrar a estas clases, solamente tener muchas ganas de aprender y disfrutar de todos los beneficios que aporta la danza a nivel de salud física, psicológica y social.

*Las edades de los alumnos de cada nivel son orientativas, ya que lo que determina que realmente un alumno este en un nivel o en otro es su nivel técnico y físico, pudiendo darse el caso de que alumnos con menor edad estén en grupos más avanzados o todo lo contrario, alumnos de mayor edad estén en grupos de menos nivel hasta que adquieran los conocimientos técnicos y la capacidad física necesaria para poder progresar a un nivel superior.
**Los alumnos de proyección profesional, por su excelencia académica y a criterio de la dirección del centro, podrán optar a becas de formación parciales o totales para el curso regular o los cursos intensivos de invierno y verano. Las becas implicarán ciertos criterios, requisitos y compromisos, que en el caso de no ser cumplidos podrán dar lugar a la retirada de la misma.

Clases complementarias

EBMA | MADRID

Danza Contemporánea

Dada la tendencia actual y la creciente demanda en las compañías profesionales, en las que se buscan bailarines versátiles que tengan un nivel técnico alto tanto en danza clásica como contemporánea, nuestros alumnos comienzan su formación de forma complementaria con clases de danza contemporánea a partir del nivel Intermedio.

Técnica de Puntas

Las clases de puntas comienzan cuando las alumnas están preparadas a nivel técnico, físico y desarrollo madurativo, ya que existe un potencial lesivo en el uso de las mismas si no se atiende a dichos parámetros. Por tal motivo estas clases se inician a partir del nivel intermedio y siempre a criterio de la dirección académica valorando cada caso individualmente.

Técnica de Varones

Las clases de varones se caracterizan por la realización de elementos propios de la técnica masculina como giros y saltos más acrobáticos así como el desarrollo de una preparación física específica por medio de entrenamiento de fuerza y potencia en gimnasio y el desarrollo del carácter artístico necesario para la interpretación del repertorio clásico varonil.

Repertorio clásico y contemporáneo

En estas clases se trabajan coreografías y variaciones para las actuaciones, galas o audiciones que se suceden a lo largo del curso académico.

Técnica de paso a dos

En las clases de “Pas de Deux” se trabaja la técnica de ballet en pareja a partir del nivel avanzado, con ejercicios de portes y promenades característicos de las coreografías. Normalmente las clases de paso a dos tienen mayor peso en los cursos intensivos de Navidad y Verano como formación complementaria a los alumnos Avanzados.

Danza de carácter y pantomima

Predominantemente en los cursos intensivos de Navidad y Verano se complementa con clases de carácter y pantomima basadas por un ldo en el repertorio Bournonville, dada su riqueza artística en este campo, siendo una de las escuelas referentes a nivel mundial en el trabajo de la mímica para ballet, y por otro lado, en el folklore español, dado el patrimonio artístico y cultural ta amplio que nos aporta y que tanto a influenciado a numerosas obras de los ballets más importantes del mundo. La danza española forma parte de nuestra formación en danzas de carácter, ayudando a los alumnos a integrar la esencia de esta en todas aquellas coreografías que lo demanden

Preparación física y readaptación de lesiones

La preparación física esta presente en todos niveles de la escuela, ya que para nosotros es un trabajo fundamental y obligatorio para el correcto desarrollo físico, técnico y artístico de los alumnos. En los niveles de iniciación e intermedio bajo comienzan con ejercicios de flexibilidad y control motor y se inician en el trabajo de fuerza dentro de la propia clase. A partir del nivel intermedio los alumnos ya comienzan con clases grupales de preparación física donde se busca desarrollar su condición física de base y compensar las carencias que tienen en las clases con trabajo compensatorio. A partir del nivel avanzado, y sobre todo los alumnos de Alto Rendimiento, cuentan con clases de entrenamiento personal para maximizar su rendimiento artístico. Así mismo los alumnos lesionados disponen de planes de readaptación personalizados a sus respectivas lesiones para poder continuar su formación y reincorporarse progresivamente a las clases.

Además de las clases de preparación física grupal y el trabajo personalizado con los alumnos de proyección profesional, en nuestra escuela ofrecemos planes con sesiones de entrenamiento personal para bailarines profesionales en activo y bailarines en formación externos a la escuela, que consisten en una periodización del entrenamiento mediante evaluación, planificación, seguimiento y atención personalizada para cada situación concreta, con el fin de ayudar a los bailarines a mejorar su rendimiento físico o recuperarse de una lesión para volver cuanto antes su rutina.

Tu trayectoria en ballet empieza en nuestra escuela

Todo el mundo tiene derecho a recibir las mejores clases, por lo que nuestra escuela también esta abierta a todo tipo de público que quiera recibir una enseñanza de calidad, sin importar su nivel, edad o aspiración profesional.

Ir al contenido
Escuela de Ballet Marina Arnal
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.